La primera compañía que fabricó esta tela fue Malden Mills cuyo dueño olvidó patentar el producto y por eso se extendió tanto su fabricación.
El secreto de esta lona está en que su fabricación está orientada a hacerla más esponjosa, de esta manera abriga más mas pesa menos.
Si lo que deseas es bloquear el viento, debes adquirir telas de mayor densidad, el estándar que se suele emplear permite pasar mucho aire.
Al ser pensado para reemplazar la lana, este material posee una gran suavidad que lo hace increíblemente cómodo a la hora de vestirlo.
De las fibras de poliéster se fabrican los hilos para hilar el tipo de material con el que se elaboran los abrigos.
El forros polares caza es capaz de repeler el agua, permitiendo conque el sudor no quede retenido cerca del cuerpo en esta clase de lona.
Son ideales para la montaña, son bastante ligeros y no dan la sensación de carga lo que genera un grado menor de agotamiento.
En esa temporada la aceptación a esta clase de prendas no resultó ser como se aguardaba, pues era considerada una pieza bastante inflamable.