Diseñados en un principio para escalar montañas o bien ir de esquí, en la actualidad se les ha reconocido su espacio en el diario trajinar.
Puede traer una práctica bolsa plástica con cierre, recomendable para guardarlos en el interior sin ensuciar la mochila después de su empleo y transportarlos.
Los de correa encajan en cualquier zapato, los Semiautomáticos tienen puntas frontales para alpinismo vertical, los automáticos tienen un gatillo en la parte trasera.
Olvídese del miedo a caer, gracias a su firmeza se sienten bien construidos, son simples de instalar, garantizándole una excelente experiencia en inverno.
Su uso nos deja pasear con mayor estabilidad a través de glaciares, terrenos mixtos (hielo-roca) e inclusive escalar hielo vertical y desplomado.
Proteger la vida de aquellos que se aventuran a vivir una experiencia montañosa y helada es el principal beneficio que pueden ofrecer.
Dejan un mínimo de flexión que hace el recorrido muy cómodo, eludiendo la fatiga del metal al caminar en terrenos rocosos y planos.
Desde el momento en que les fueron incorporadas las puntas frontales, el alpinismo evolucionó espectacularmente y los diseños empezaron a ser de lo más variados.